Solución para la Ley 11/2007 de 22 de junio, de Acceso Electrónico de los Ciudadanos a los Servicios Públicos (LAECSP)

Administración Electrónica

La Ley 11/2007 de Acceso Electrónico de los Ciudadanos a los Servicios Públicos reconoce a los ciudadanos su derecho a relacionarse electrónicamente con las Administraciones Públicas, así como la obligación de éstas a garantizar ese derecho.

Su entrada en vigor, el 1 de enero de 2010, supone un gran paso hacia una Administración ágil y, moderna, una Administración electrónica eficaz y eficiente,capaz de interactuar con los ciudadanos desde cualquier lugar y en cualquier momento.

Para ello, Pixelware ofrece la solución de Administración Electrónica que, de forma integral, ayuda a las Administraciones Públicas en su proceso de adaptación total a las nuevas exigencias y obligaciones.

La solución ofrece todas las funcionalidades exigidas por la Ley 11/2007, a través de Internet, como canal esencial y medio de relación con los ciudadanos para la prestación de los servicios electrónicos.

Los servicios electrónicos, ofrecidos por las Administraciones, se traducen en procedimientos administrativos que, al ser gestionados electrónicamente por la solución de Administración Electrónica, se automatizan y permiten a los ciudadanos la iniciación, consulta y resolución telemática de estos rocedimientos. Además, la solución ayuda a racionalizar y simplificar los procesos internos, ofrece un inventario actualizado de todos los que ofrece al iudadano y hace posible que los datos se puedan compartir con el resto de Administraciones.

La solución de Administración Electrónica de Pixelware ofrece las siguientes aplicaciones:

  • Portal web, Formularios electrónicos de solicitud y Sede electrónica: El portal web es el soporte tecnológico para ofrecer los servicios de la sede electrónica (oficina virtual).El Portal Web de la solución de Pixelware cuenta con todos los medios para la autenticación e identificación, a través de diferentes sistemas de firma lectrónica (DNI electrónico, sistemas de firma electrónica avanzada, claves de acceso, identificación y autenticación por funcionario público y representación de los ciudadanos).
  • El registro electrónico: Se trata de un elemento esencial que permite registrar solicitudes, escritos y comunicaciones, por medios telemáticos, con isponibilidad en todo momento y desde cualquier logar. Logra el control de todas las entradas realizadas a través de Internet y posibilita la integración y onsolidación de las entradas telemáticas con el Registro General de Entrada.
  • Pago electrónico: Esta funcionalidad permite a los contribuyentes no tener que desplazarse para pagar impuestos, tributos, etc. y poder hacerlo fuera del horario laboral.
  • Comunicaciones y notificaciones electrónicas: Las comunicaciones con el ciudadano, desde las Administraciones, han de ser electrónicas. Las notificaciones on un tipo de comunicaciones que se utilizan para dar a conocer al ciudadano una decisión administrativa y están soportadas por un sistema de notificación ue permite acreditar fecha y hora en que se da a conocer al interesado el contenido de la comunicación. La solución de Pixelware cubre todos los requisitos exigidos a las notificaciones electrónicas:
    • Constancia de la emisión, recepción, fechas así como contenido íntegro.
    • Identificación del remitente y destinatario.
    • Seguridad e integridad en las comunicaciones.
  • Sistema electrónico de consulta del estado de la tramitación: La solución cuenta con un servicio electrónico de acceso restringido desde el que el ciudadano uede iniciar un procedimiento administrativo por medios electrónicos así como consultar el estado de su tramitación, previa identificación.
  • Publicación electrónica del tablón de anuncios o edictos: Funcionalidad que facilita a los ciudadanos el acceso y la consulta a la información de las AAPP

Asimismo, la Administración Electrónica de Pixelware permite la gestión informatizada de la actuación administrativa:

  • El archivo electrónico de documentos: sistema que almacena electrónicamente todos los documentos electrónicos que forman parte de un expediente, onvierte los datos a otros formatos y soportes que garanticen el acceso desde otras aplicaciones y ofrece las máximas medidas de seguridad y conservación de los archivos electrónicos.
  • La gestión electrónica de expedientes: da a conocer a los ciudadanos el camino administrativo que ha seguido su procedimiento y la situación en la que se encuentra en un determinado momento.

Esta solución supone una guía y un apoyo en la adaptación organizativa y normativa de la Administración Electrónica puesto que marca todas las pautas ha de seguir, para cumplir con la normativa y para alcanzar la Administración electrónica ágil, moderna y eficaz.

Si desea más información pulse AQUÍ…