El objetivo del proyecto se centra en la definición de una arquitectura general para la implantación de sistemas de información que permita desplegar cualquier tipo de solución de identificación de personas basadas en métodos o tecnologías biométricas.
Los continuos avances tecnológicos en campos como la medicina y la ingeniería, han provocado un aumento de las técnicas biométricas disponibles, provocando una fragmentación del mercado donde cada solución es personalizada con un alto grado de especialización al entorno de aplicación, tanto en la parte de hardware como en la de software. Este modelo Ad-hoc de despliegue de soluciones hace muy difícil la interoperabilidad de los mismos, y por consiguiente, hace muy difícil la implementación de soluciones biométricas multimodales multi-fabricante.
El proyecto “Arquitectura para soluciones de identificación basadas en biometría multimodal” persigue definir una arquitectura que permita tanto la interoperabilidad entre diferentes soluciones como las condiciones de implementación para el aprovechamiento de las ventajas que presenta la adopción de una arquitectura escalable.
Qué es ALDABA
El proyecto “Arquitectura para soluciones de identificación basadas en biometría multimodal” persigue definir una arquitectura que permitirá:
- La combinación de diferentes componentes biométricos con independencia de la tecnología sobre la que estén basados.
- La fusión o agregación de evidencias de los componentes biométricos modales en componentes biométricos multimodales.
- Facilitará la definición de las condiciones ambientales más óptimas en las que se pueden implantar procesos de identificación basados en biometría de forma que las diferentes tecnologías cooperen en la mejora de la precisión de la identificación de personas.
Y que reportará las siguientes ventajas:
- Mejora de la precisión de los métodos y técnicas biométricas utilizadas ya que se podrá aumentar el esfuerzo en la estimación de las condiciones ambientales de utilización de la biometría, creando las condiciones idóneas para mejorar los métodos de instalación y puesta en servicio de las soluciones de identificación.
- Creación de un modelo de interoperabilidad entre los diferentes métodos y técnicas biométricas de forma que puedan ser utilizados de forma colaborativa para mejorar de forma sustancial los ratios de falso rechazo y falsa aceptación actuales.
- Posibilidad de incorporar mejoras en los procesos de implementación de soluciones comerciales al disponer de un modelo de arquitectura genérico.
- Menores costes de desarrollo e implantación de las soluciones comerciales.
- Menores costes de mantenimiento.
Consorcio
Aldaba es un proyecto realizado por Neoris Consulting, Anova IT Consulting y Pixelware con número de expediente TSI-020100-2009-632, y ha sido financiado por el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio dentro del Plan Nacional de Investigación Científica, Desarrollo e Innovación 2008-2011 y por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) de la Unión Europea (UE).